Me hallo gratamente sorprendida y muy abrumada. Soy una recién llegada a la nube y nada mas aterrizar recibo un premio de otra mama bloguera mucho mas veterana, con una gran historia y opiniones a tener muy en cuenta en temas de lactancia, crianza y cuidados de no uno que ya es díficil, sino de dos pequeñajos http://unamamaparados.blogspot.com.es/.
Me otorga el premio Dardos, que lleva implícito responder a varias preguntas… ahí van mis respuestas.
¿Por qué creaste tu blog?
Fundamentalmente para aportar un punto de normalidad a la lactancia prolongada. Entiendo que las mamas que optamos por esa vía sufrimos injustamente las críticas de una sociedad desinformada, que ha entrado en una regresión biológica que afecta negativamente a nuestra evolución como especie. Se demoniza lo que no se conoce, lo que transgrede los límites de lo “normal”. Por ello y para recordarnos lo que somos, de donde venimos y cuestionar a que punto nos dirigimos, considere que es importante que mamas que, como es mi caso, optamos por un tipo de crianza expliquemos en que consiste, en una palabra, normalicemos nuestro día a día… sin exhibirnos, sin escondernos… Y que mejor que la vía de la palabra de la experiencia para lograrlo… Por todo ello decidí hacerme visible y subirme a la nube.
¿Qué es lo que mas te gusta de ser madre?
Todo. Me gusta la vida que tengo desde que Lucas llego. Siempre me había preguntado para que estaba aquí, que significado tenía mi presencia en el mundo, y cuando le vi la carita se despejaron todas mis dudas. Cada segundo desde que nació es mas intenso. Es ahora cuando mas segura estoy de quien soy y lo que quiero… y se lo debo todo a él. Me gusta como ríe, me sorprendo con la facilidad con la que aprende, recupero la inocencia a su lado, me encanta redescubrir el universo de las pequeñas cosas junto a él… Desde que llego mis días son imperfectamente perfectos.
¿Qué es lo mas duro de ser madre?
Sentirme cuestionada a cada momento por las decisiones que afectan a la crianza de mi hijo. No quiero un palmeo constante en la espalda elogiando como hago mi tarea, por las decisiones que tomo respecto a su crianza… pero tampoco me parece justo que solo se hable de “las cosas que se me ocurren” (lactancia prolongada, colecho, porteo…) y siempre en tono peyorativo y con risitas de suficiencia. No necesito aprobación constante, no la pido, no creo que sea la tónica dominante en las relaciones, … no escucho a nadie elogiar constantemente lo bien que realizamos un informe, lo bien que nos maquillamos, o lo bien que planchamos… tampoco escucho lo contrario… no entiendo entonces porque hay que cuestionar constantemente y de forma machacona determinados aspectos de la maternidad.
¿Te gustaría tener mas hijos?
Por supuesto. Lucas tendrá un hermanito pronto. Mi abuela decía siempre “Un hijo no es ninguno, dos es uno, tres son dos”. Soy hija única y ya de niña eche mucho en falta un hermano, pero ha sido de adulta cuando mas falta me han hecho. Claro que hay buenos amigos, pero veo la relación de mi compañero con sus hermanos y me doy cuenta de todo lo que me pierdo, están interconectados mas allá del tiempo y el espacio, no hay reproches, todo es perdonable, son un apoyo impagable, con el espíritu siempre preparado para afrontar lo que venga unidos, en lo bueno y en lo malo… Por todo ello quiero que mi hijo pueda disfrutarlo.
¿Cuál es tu película preferida?
“Lo que el viento se llevó”, todo un clásico, me encanta la fuerza del personaje de Scarlett O´Hara, una luchadora nata a la que nada ni nadie logran frenar para lograr sus objetivos, sin ser por ello un ser sin escrúpulos, pues poco a poco deja de lado su soberbia y es capaz de cualquier cosa por sacar adelante a los suyos (parientes y sirvientes, … al fin una sola cosa, su familia); una mujer que se salta los convencionalismos sociales para vivir su vida como quiere vivirla y no como los demás se la imponen; una mujer que no deja ni un solo segundo de tener fuerza, valentía, coraje,… que se entrega a la maternidad con valor, rinde su orgullo ante su hija y aunque la pierde, y pierde a su compañero, no se detiene, se levanta para seguir avanzando.
El motivo de darte el premio es porque desde que te leí por primera vez me encantó tu forma de escribir, consigues con tus palabras expresar sentimientos con los que me siento muy identificada, me alegra encontrar madres que se sienten como yo respecto a la crianza de sus hijos, son sentimientos puros a los que a veces es dificil poner palabras pero tu siempre lo consigues, tambien me gusta tu tono reivindicativo por alcanzar una maternidad en la que no nos sintamos cuestionadas sino apoyadas, en mi caso me siento doblemente cuestionada pero esta compensado porque tambien me siento doblemente afortunada.
Es verdad, te expresasmuy bien, y a veces enseño lo que escribes para expresar lo que yo sieno pq a mi no me sale. Enhorabuena!