Quedan unas pocas horas para que finalice 2013 y es inevitable echar la vista atrás y hacer balance de lo pasado, de lo vivido, de lo aprendido.
2013 ha sido un gran año. Volví a ser mama en mayo. Martín llego a nuestras vidas y lo modifico todo. Cambio de nuevo el concepto de maternidad que había ido forjando en los 5 años que solo había sido mama de Lucas. Ahora soy mama de dos y me encuentro en la fase de reaprender, reencontrar, redescubrir…
Reaprender en primer lugar, a ser mama de Lucas y Martin, a ser mama solo de Martín e intentar a ratos ser solo mama de Lucas…
Reencontrarme como mujer en un cuerpo que se recupera de un segundo parto… un cuerpo que no volverá a ser como era antes del segundo embarazo… y mucho menos como era (ya ni lo recuerdo 😉 ) antes del primero….
Redescubrir a mi pareja, y que el me redescubra a mi en la voragine de los pañales, los horarios, el trabajo, los compromisos, el querer hacer, el querer llegar, el querer acabar…. sin que nos den las 12 de la noche y estemos demasiado cansados siquiera para cogernos de la mano, sonreírnos y decirnos «te quiero»…
En cuestiones de lactancia 2013 ha sido un año intenso. He pasado por todas las fases que se suponen son criticas para una mama lactante…
- He vivido nueve meses de embarazo mientras Lucas continuaba lactando, demostrando que la lactancia y el embarazo son compatibles.
- He pasado por un parto largo que finalizo en una lactancia implantada desde el paritorio.
- Durante casi medio año he probado la experiencia de la lactancia en tandem, con sus pros y sus contras y sus «comentarios».
- Hemos despedido de forma voluntaria la lactancia de Lucas tras 5 años y 10 meses, en un destete progresivo, nada doloroso ni invasivo, totalmente dirigido por el niño, sin traumas, sin lagrimas..
- Desde hace 7 meses redescubró la lactancia con Martín. De nuevo algunas dudas, algunos problemas, pequeños contratiempos que poco a poco se han solucionado…
Ha sido un gran año.
La única espinita que tengo clavada en este año que termina es el abandono al que he sometido a este blog… espero que 2014 me de tiempo y energía para poder seguir mostrando a través de esta ventana al mundo mi experiencia con la lactancia y… (como propósito para el año nuevo)… la maternidad.
Pese a que no he podido añadir muchas experiencias este año me siento afortunada porque no habéis dejado de leerme, de descubrirme, de compartir vuestras experiencias conmigo.
2013 ha sido el año de varias entradas. Me despido compartiéndolas de nuevo con vosotros, para que las descubráis o las recordeis.
- ¿Cómo aumentar la producción de leche materna?
- Lactancia y menstruación.
- La lactancia materna en la pintura religiosa: La virgen de la leche o Mlekopitatelnitsa.
- Reflujo gastroesofágico (ERGE) y lactancia materna.
Feliz 2014. Feliz lactancia.