Santa Águeda: Protectora de los problemas en la lactancia.

Hoy 5 de febrero se celebra en la orbe cristiana la festividad de Santa Águeda de Catania (también llamada Santa Agata o Santa Gadea en las versiones mas arcaicas del nombre). Considerada protectora de las mujeres, patrona de las enfermeras y a cuyo amparo suelen recurrir las mujeres creyentes ante los males de los pechos (el cáncer de mama tan cruelmente extendido en nuestros días), los partos difíciles y los problemas con la lactancia.

???????????????????????????????????

Los problemas durante el tiempo de lactancia suelen ser comunes: mastitis, perlas de leche, obstrucciones, abcesos, grietas, «falta de leche»… Muchos de ellos son provocados por mala colocación del bebe al pecho, otros por la falta de apoyo familiar y social y la proliferación de falsos mitos en torno a la lactancia. La mayor parte tienen fácil y rápida solución, pero si no son tratados a tiempo y cuentan con el asesoramiento adecuado pueden acabar con la lactancia, dejando un sabor agridulce a las mujeres que intentaron lactar pero que sucumbieron ante el dolor, la falta de información, el mal asesoramiento, la falta de ayuda y apoyo en el entorno familiar o colaboración del personal médico… Para subsanar estos posibles problemas y ayudar a las madres lactantes en su labor de amamantamiento surgen la liga de la leche, los grupos de apoyo a la lactancia y las asesoras de lactancia, las doulas, … mujeres que de forma desinteresada prestan su ayuda a las nuevas madres prestándoles sus consejos, sus vivencias, sus experiencias, su hombro para llorar, su oído para escuchar, su respuesta inmediata para conseguir que el problema deje de ser problema…

Santa Águeda es la protectora de las dificultades en la lactancia. Los grupos de apoyo y las asesoras de lactancia las mujeres que se encargan de solucionarlos. Hoy 5 de febrero es su día. Muchas gracias a todas ellas por su gran labor… Particularmente agradecerle su paciencia y tesón a las mujeres que conforman el grupo de apoyo Criando: Apoyo a la lactancia materna, las cuales me escucharon y me tendieron una mano cuando mas sola y presionada socialmente me encontraba al haber cumplido «ya» dos años de lactancia con mi hijo mayor.

El nombre de Águeda es de origen griego y etimologicamente su significado es «bondadosa» o «virtuosa».

La vida y hechos de esta Santa protectora de las mujeres aparece recogida en la obra «La leyenda dorada» del hagiógrafo (persona que escribe sobre la vida y obra de los santos) Santiago de la Vorágine. Santiago cuenta que Águeda era una joven bellísima, hija de una familia noble que vivía en la zona de Catania (Sicilia, Italia) hacia el año 250, momento en que el emperador romano Dacio había ordenado una persecución implacable contra los seguidores de Jesucristo.

santa agueda de catania 2

Un día el senador de la zona, de nombre Quintianus, se enamoro perdidamente de ella y trato por todos los medios de conseguir sus favores. Pero Águeda se negaba una y otra vez explicándole que ella solo amaba a Jesucristo y que había decidido preservar su virginidad como muestra de su fe.

Quintianus enloquecido por el rechazo de la joven Águeda decidió someterla al que él consideraba el peor de los castigos: la perdida de su virginidad. Por lo que durante un mes ordeno encerrarla en un lupanar (una casa de prostitutas) y obligarla a cumplir los mil y un deseos de los hombres que allí acudieran… Águeda se refugio en la oración y milagrosamente pasado ese tiempo, seguía manteniendo su virginidad intacta.

santa agueda de catania 4

Quintianus perdió entonces toda la cordura y decidió torturarla salvajemente. Ordeno que le presionaran brutalmente los pechos y posteriormente se los cortaran. Mientras era sometida al martirio Águeda dirigiéndose a su torturador le dijo:

«Cruel tirano, ¿no te da vergüenza torturar en una mujer el mismo seno con el que de niño te alimentaste?».

Sigue contando Santiago en «La leyenda dorada» que San Pedro se apareció ante la bella Águeda y le curo sus heridas, pero que Quintianus siguió torturándola arrojándola sobre carbones al rojo vivo hasta que finalmente expiro.

En la iconografía religiosa es común su representación con los pechos cortados, o siendo sometida a la tortura del brutal aplastamiento de sus senos. En varias imágenes podemos verla acompañada con el verdugo armado de tenazas y retorciendo su seno. También sosteniendo ella misma unas tenazas en la mano y un ángel con sus pechos en una bandeja o ella misma portando una bandeja o plato con sus senos cortados.

santa agueda de catania

Santa Águeda, patrona de las mujeres, protectora de los males de los pechos, de los partos difíciles y de las dificultades o problemas en la lactancia celebrará su festividad, entre otros lugares, en Zamarramala (Segovia), donde la fiesta de «Las Águedas» ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. Esta festividad se remonta a la Edad Media (se tiene constancia de su celebración desde 1227) y en ella las mujeres reciben durante dos días el bastón de mando de la ciudad mientras encargan a los hombres las labores domésticas.

Esta festividad de Las Águedas dueñas de un matriarcado, tiene como predecesora pagana la figura de las amazonas, mujeres guerreras que según la mitología se amputaban uno de los pechos (el derecho) para poder disparar mejor sus arcos. Pueblo femenino que vivía independiente de los hombres a los que sólo acudía una vez al año para favorecer la continuidad de su estirpe.

amazona

La tradición popular oral ha recogido numerosas canciones o coplillas relativas a Santa Águeda y el martirio al que fue sometida. El escritor español José María de Cossío recogió este «Romance de Santa Agueda» de tradición aragonesa:

«Agueda que no quisiste
a los dioses adorar;
en prueba de tu constancia
las tetas te han de cortar;
y le respondió la santa
con afeuto singular;
—que cuerten por donde quieran,
que cuerten si han de cuertar—.
Y le cuertaron las tetas
como aquel que cuerta pan.»

Para festejar el día de Santa Águeda encontramos en Zaragoza un dulce típico llamado «Tetas de Santa Águeda» o «Reliquias de Santa Águeda» … si os animáis a elaborarlas hoy para festejar el día tal vez os sirva esta receta…

 

1 comentario en “Santa Águeda: Protectora de los problemas en la lactancia.

  1. Pingback: Santa Águeda: Protectora de los problemas de lactancia | Crianza, vida y felicidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s